¿Qué es una pérgola? Definición, usos y materiales

¿No conoces el significado de pérgola o ya las conoces y quieres profundizar en el concepto de este tipo de estructura o construcción?

que es pergola

Una pérgola o pérgola (expresión utilizada en algunos países latinoamericanos) es una estructura, generalmente en madera aunque puede construirse en otros materiales, compuesta por columnas sobre las que se apoya una estructura reticular de vigas, con el objetivo inicial de dar sombra.

Estas estructuras se han utilizado desde la época de los griegos y los romanos precisamente para este propósito.

Usos principales

Normalmente los podemos encontrar en el exterior de una casa (jardines, terrazas o terrazas) o incluso en plazas y jardines públicos. Por definición, las pérgolas están destinadas a dar sombra en un espacio abierto, especialmente cuando se permite el crecimiento de plantas trepadoras a su alrededor y entre las vigas, y no es raro encontrarlas en lugares donde tienen una vocación exclusivamente decorativa, para formar un pasillo o incluso como medio de separación de ambientes.

Cuando este tipo de estructuras se colocan junto a un edificio y, sobre todo, cubiertas, sería más correcto hablar de un porche.

materiales

Principalmente las pérgolas se realizan de madera y fijado al suelo, es decir, son estructuras fijas. Lo mismo ocurre con las pérgolas fabricadas en metal, también relativamente común. Sin embargo, también existen pérgolas de plástico que se pueden montar y desmontar.

Ellos son pérgolas de plástico son mucho menos resistentes y elegantes, aunque por otro lado mucho menos costosos. Ya sea que se use madera y/o metal en una pérgola no es trivial, deben ser materiales resistentes a la intemperie y a la intemperie.

Por ello, para ello se utilizan maderas muy resistentes y tratadas. Las maderas más utilizadas son, por un lado, las maderas tropicales como el ipé o la teca. Madera con una resistencia natural. Por otro lado, la madera tratada, es decir, la tratada en autoclave, como el pino o el abeto. Aunque también podemos encontrar otros tipos, como el cedro o el cerezo.

¿Cómo comprar una pérgola?

La opción más recomendable es buscar un profesional de la carpintería con experiencia, que conozca los materiales y tome las medidas adecuadas para obtener el mejor resultado con un pérgola personalizada.

juego de pérgolas. Se pueden encontrar en centros de distribución de carpintería o bricolaje. Si fuera una elección, debemos tener muy claro qué es una pérgola, de qué está hecha y qué tipos hay.

De lo contrario, corremos el riesgo de comprar algo que no es lo que buscábamos y no es el típico producto que se puede devolver fácilmente. Vienen con una serie de medidas predefinidas y todo lo necesario para montarlos.

Sus precios son competitivos, pero el resultado no será perfecto si la instalación no la realiza un profesional y si las “medidas estándar” no son las idóneas para tu futura ubicación.

pérgola moderna

Nuevas tendencias: Pérgolas Bioclimáticas

Cada vez es más habitual encontrar gente que quiere disfrutar de sus terrazas incluso en invierno. Estas personas suelen optar por pérgolas de aluminio motorizadas diseñadas para adaptarse a los cambios de estación.

Estas pérgolas no solo permiten mover las lamas para regular la cantidad de luz y favorecer la ventilación, también permiten cerrarlas por completo y evitar el paso de la lluvia.

El artículo que observé se puso a disposición en la página siguiente, para obtener más información, comuníquese con el mismo:

  • Página: https://maderame.com/que-es-una-pergola-definicion-usos-y-materiales/

Elaborado por: Ing Néstor Luis Sánchez – Tw: @Néstor L.

.
Elyadmin
Deja tu comentario