¿Quieres aprender FÍSICA de una forma sencilla y directa? | (#videocurso gratis)

En esta ocasión compartimos contigo estas video lecciones para aprender FÍSICA de una manera fácil y directa, esperamos que te sea de utilidad en tu continuo aprendizaje.

La física es la ciencia más antigua que existe, y su estudio es muy lúdico, ya que se trata de estudiar el comportamiento de la materia que nos rodea y las diferentes energías que la afectan (cinética, potencial, calor, electricidad, electromagnetismo, etc.). etc.).

📑 MATERIAL DE APOYO:

📥 Ecuaciones cinemáticas para el movimiento de proyectiles .PFD

📥 Fórmulas para movimiento circular uniforme y uniformemente variado .PDF

CONVERSIÓN DE UNIDADES DE VELOCIDAD

Este video muestra cómo convertir la velocidad de millas por hora a pies por segundo.

CONVERSIÓN DE UNIDADES DE PRESIÓN: Lbf/in² → Pascales

Este video explica cómo convertir la presión de libras por pulgada cuadrada a Pascales.

CONVERSIÓN DE UNIDADES DE PRESIÓN: de Psi a kg/cm²

Este video explica cómo convertir la presión de libras por pulgada cuadrada a Pascales.

PROBLEMA DE MOVIMIENTO RECTO UNIFORME

En este vídeo se explica cómo determinar la distancia recorrida por un motociclista en 5 minutos si circula por una carretera recta a una velocidad constante de 90 km/h.

MOVIMIENTO RECTO UNIFORME ACELERADO – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado:

  • Un automóvil parte del reposo y acelera uniformemente hasta una velocidad de 20 m/s en 4 s. Determine su aceleración y la distancia recorrida.

MOVIMIENTO RECTO UNIFORME ACELERADO – Problema 2

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento rectilíneo uniformemente acelerado:

  • Un motociclista parte del reposo y con una aceleración constante de 3 m/s² recorre una distancia recta de 150 m. ¿Cuál es su velocidad al final del camino y cuánto tiempo le toma recorrerlo?

CÁMARA LENTA SUAVE – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento rectilíneo uniformemente desacelerado:

  • El conductor de un automóvil que viaja a 108 km/h frena y es capaz de detenerlo en 60 m. ¿Cuánto tiempo duró el frenado? ¿Cuál fue la desaceleración?

MOVIMIENTO SUAVE SUAVE – Problema 2

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento rectilíneo uniformemente desacelerado:

  • Una partícula que se mueve en línea recta a 20 m/s desacelera uniformemente a una velocidad de 4 m/s². ¿Cuál es la distancia recorrida después de 2 s? ¿Cuál es tu velocidad en este momento?

PROBLEMA DE MOVIMIENTO RECTO (Parte 1)

Este video explica cómo resolver un problema con movimiento rectilíneo uniforme y uniformemente variado:

  • Un tren parte del reposo y acelera a una velocidad de 4 ft/s². Después de recorrer una distancia de 200 pies, el tren viaja a velocidad constante durante 4 s. En este momento, se aplican los frenos y el tren se detiene en 6 s. ¿Cuál es la distancia total recorrida y cuánto tiempo tomó todo el movimiento?

PROBLEMA DE MOVIMIENTO RECTO (Parte 2)

Este video completa el problema del video anterior y construye las gráficas de posición-tiempo, velocidad-tiempo y aceleración-tiempo:

  • Un tren parte del reposo y acelera a una velocidad de 4 ft/s². Después de recorrer una distancia de 200 pies, el tren viaja a velocidad constante durante 4 s. En este momento, se aplican los frenos y el tren se detiene en 6 s. ¿Cuál es la distancia total recorrida y cuánto tiempo tomó todo el movimiento?

CAÍDA LIBRE – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de caída libre:

  • Se lanza una piedra desde un acantilado de 50 m de altura. (a) ¿Cuánto tiempo tarda en llegar al suelo? (b) ¿Con qué velocidad llega al suelo? (c) ¿Qué distancia recorre en el último segundo de su caída?

ALTURA MÁXIMA DE UN MOVIMIENTO PARABÓLICO

Este video explica cómo obtener la fórmula de la altura máxima alcanzada por una partícula en movimiento parabólico.

MOVIMIENTO PARABÓLICO – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento parabólico:

  • Una máquina de tiro al plato lanza al plato a un ángulo de 60° con respecto al suelo y a una velocidad inicial de 100 km/h. ¿Cuál es la altura máxima que alcanzarán las placas?

MOVIMIENTO PARABÓLICO – Problema 2 (Parte 1)

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento parabólico:

  • Se lanza una pelota de tenis desde lo alto de un edificio con un ángulo de 60° sobre la horizontal y una velocidad inicial de 50 m/s. Si la pelota permanece en el aire durante 10 s (hasta que golpea el pavimento), (a) ¿Qué altura tiene el edificio? (b) ¿Cuál es el alcance horizontal máximo de la pelota? (c) ¿Con qué velocidad llega al pavimento?

MOVIMIENTO PARABÓLICO – Problema 2 (Parte 2)

Este video completa la explicación del problema del movimiento parabólico del video anterior:

  • Se lanza una pelota de tenis desde lo alto de un edificio con un ángulo de 60° sobre la horizontal y una velocidad inicial de 50 m/s. Si la pelota permanece en el aire durante 10 s (hasta que golpea el pavimento), (a) ¿Qué altura tiene el edificio? (b) ¿Cuál es el alcance horizontal máximo de la pelota? (c) ¿Con qué velocidad llega al pavimento?

MOVIMIENTO PARABÓLICO – Problema 3

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento parabólico:

  • Un bateador golpea la pelota a una distancia sobre el suelo con una velocidad de 12 m/s a 50° sobre la horizontal; la pelota toca el suelo 2 segundos después. ¿Cuáles son las componentes de la velocidad de la pelota cuando toca el suelo? ¿Qué distancia recorrió horizontalmente la pelota? ¿A qué altura del suelo fue golpeado?

MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO O LANZAMIENTO HORIZONTAL – Problema 1

Este video explica cómo solucionar un problema de movimiento semiparabólico o de tracción horizontal:

  • Un chorro de agua sale horizontalmente de una tubería con una velocidad de 12 m/s. Si el agua toca el suelo 0,5 segundos después, ¿a qué altura del suelo está la boquilla de la manguera? ¿Cuál es el alcance horizontal del chorro?

MOVIMIENTO SEMIPARABOLICO O LANZAMIENTO HORIZONTAL – Problema 2

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento semiparabólico:

  • Una bolita de acero cae de una mesa de 6 pies de altura. Si la pelota toca el suelo a 1,5 metros de la base de la mesa, ¿cuál era su velocidad cuando salió de la mesa?


MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento circular uniforme:

  • Un cuerpo gira en un círculo de 80 cm de diámetro a una velocidad constante de 72 km/h. ¿Cuál es su aceleración centrípeta expresada en m/s²?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME – Problema 2

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento circular uniforme:

  • ¿Cuál es la velocidad (en mph) de una partícula que gira en un círculo de 3 metros de diámetro si su aceleración centrípeta es de 20 m/s²?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME – Problema 3

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento circular uniforme:

  • ¿A cuántas rpm gira un disco de 25 cm de radio si su aceleración centrípeta en el borde es de 36π² m/s²?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME – Problema 4

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento circular uniforme:

  • La Tierra tiene un radio de 6380 km y un objeto en el ecuador se mueve a una velocidad tangencial de aproximadamente 464 m/s. (a) ¿Cuál es el período y la frecuencia de la rotación de la Tierra? (b) ¿Cuál es la aceleración radial (expresada en m/s²) de este objeto?

MOVIMIENTO CIRCULAR UNIFORME ACELERADO – Problema 1

Este video explica cómo resolver un problema de movimiento circular uniformemente acelerado:

  • La tina de una lavadora inicia el ciclo de centrifugado desde el reposo y alcanza una velocidad angular de 20 rpm en 5 segundos. Hasta ahora, ¿cuántas vueltas ha dado la bañera? Suponga una aceleración constante en este intervalo de tiempo.

PROBLEMA ESTÁTICO

Este video explica un ejercicio donde tienes que encontrar las tensiones en un sistema en equilibrio.

TEOREMA DE LAMY – Prueba

Este video nos muestra la demostración del teorema de Lamy.

TEOREMA DE LAMY – Ejercicio 1

Este video explica cómo resolver un problema de estática usando el teorema de Lamy.

PROBLEMA DE DINÁMICA DE MOVIMIENTO CIRCULAR – ft. Mago de la clase Casio

explica cómo resolver el siguiente problema de dinámica de movimiento circular:

  • Determine la velocidad con la que una nave espacial se mueve alrededor de la Tierra en una órbita circular a una altura de 250 km.
  • En el proceso, use la calculadora Casio #Classwiz fx-991LA X a:
    • Muestre su función de constantes científicas;
    • Resolver la operación para encontrar la velocidad del barco;
    • Visualización de la función de conversión de unidades de velocidad.

PROBLEMA DE BALANCE TRASLACIONAL Y ROTATIVO

Este video explica cómo resolver un problema de estática, donde se deben cumplir las condiciones de equilibrio tanto traslacional como rotacional.

PROBLEMA EN EL TRABAJO REALIZADO POR UNA FUERZA CONSTANTE

Este video explica cómo resolver un problema donde se debe aplicar la noción de trabajo realizado por una fuerza constante:

  • Un cliente en un supermercado empuja un carrito con una fuerza de 45 N que forma un ángulo de 30° hacia abajo con la horizontal. Determine el trabajo realizado por el cliente mientras camina por un pasillo de 20 m de largo.

PROBLEMA DE TRABAJO Y ENERGÍA

Este video explica cómo resolver un problema que involucra las nociones de Trabajo y Potencia.

  • Un teleférico de 3 toneladas de masa es tirado por un cable accionado por un motor para elevarlo del punto A al punto B, separados 1500 m, con una inclinación de 35°. Despreciando la fricción, (a) ¿Cuánto trabajo se requiere para mover el teleférico hacia adelante a una velocidad constante de 8 m/s? (b) ¿Cuánta potencia necesita el motor para realizar esta tarea?

CONSERVACIÓN DE ENERGÍA – Problema 1 (Parte 1)

En este video se explica cómo resolver un problema donde se utiliza el principio de conservación de la energía:

  • Un esquiador parte del reposo en la parte superior de una pendiente inclinada 12° con respecto a la horizontal. La pista tiene 150 m de largo y el coeficiente de fricción entre la nieve y los esquís es de 0,06. En la parte inferior de la pendiente, la nieve es horizontal y el coeficiente de fricción no cambia. ¿Qué distancia recorre el esquiador a lo largo de la parte horizontal de la nieve antes de detenerse?

CONSERVACIÓN DE ENERGÍA – Problema 1 (Parte 2)

Este video completa un problema donde se aplica el principio de conservación de la energía.

  • Un esquiador parte del reposo en la parte superior de una pendiente inclinada 12° con respecto a la horizontal. La pista tiene 150 m de largo y el coeficiente de fricción entre la nieve y los esquís es de 0,06. En la parte inferior de la pendiente, la nieve es horizontal y el coeficiente de fricción no cambia. ¿Qué distancia recorre el esquiador a lo largo de la parte horizontal de la nieve antes de detenerse?

CONSERVACIÓN DE ENERGÍA – Problema 2

En este video se explica cómo resolver un problema aplicando el principio de conservación de la energía:

  • Un padre empuja el trineo de su hija solo por un momento. El trineo recorre 20 m hasta que se detiene. Si el coeficiente de fricción con la nieve es 0,2, calcule la velocidad inicial del trineo.

PROBLEMA EN EL TEOREMA DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA CINÉTICA

Este video explica cómo resolver un problema utilizando el teorema del trabajo y la energía cinética, así como el concepto de trabajo realizado por una fuerza constante:

  • Un mecánico empuja un automóvil de 2 toneladas hasta que gana velocidad V, realizando 4000 J de trabajo en el proceso. Durante este tiempo, el vehículo avanza 15 m. Despreciando la fricción entre el automóvil y el suelo, determine: (1) La velocidad V, (2) La fuerza horizontal aplicada al automóvil.

PROBLEMA DE EXTENSIÓN DEL MUELLE

Este video explica cómo solucionar un problema de estiramiento de resorte:

  • Un niño cuelga el precioso jarrón chino de sus padres, que pesa 5 kg, en un resorte anclado al techo a K=200 N/m. El niño sostiene la olla con la mano en la posición en que el resorte no está extendido, de modo que la base de la olla esté a 50 cm del suelo. Luego, deja el jarrón. ¿Se quedará la familia sin florero?

PROBLEMA DE CHOQUE INELÁSTICO

Este video explica cómo resolver un problema de colisión inelástica:

  • Una patinadora artística de 80 kg se acerca a una hermosa patinadora artística a 3 m/s. Cuando lo alcanza, lo levanta, por lo que su velocidad ahora es de 2 m/s. Calcula la masa del patinador.

EJERCICIO ELECTROSTÁTICO – ft. Mago de la clase Casio

Este video explica cómo encontrar la fuerza eléctrica resultante sobre una carga puntual, usando la calculadora Casio #Classwiz fx-991LA X para realizar las operaciones. Además, muestra su función como símbolos de ingeniería.

Estos videos nos enseñarán a estudiar los fenómenos físicos de la naturaleza, desde problemas básicos hasta problemas complejos. Aprenderemos las propiedades de la velocidad, aceleración, movimientos de objetos físicos, péndulos, etc.

Fuente: canal de YouTube | JulioProfesor
La web: https://julioprofe.net/

👉VER MÁS VIDEOS RELACIONADOS PARA APRENDER AQUÍ

.

Elyadmin
Deja tu comentario