Recomendaciones para la dosificación del hormigón en el medio marino

El problema es importante porque las estructuras expuestas a ambientes marinos, tanto estructuras offshore como estructuras construidas sobre una franja costera afectada por la espuma marina, son cada vez más numerosas.

En definitiva, el agua de mar puede considerarse poco agresiva para el hormigón, pero el medio marino, por sí solo, es muy agresivo.

Recomendaciones para la dosificación del hormigón en el medio marino:

  • Hormigón simple pero no en contacto con agua de mar:
    • Relación agua/cemento ≤ 0,65.
    • Contenido mínimo de cemento ≥ 200 kg/m³.
  • Hormigón simple en contacto con el agua de mar incluso por proyección únicamente:
    • Relación agua/cemento ≤ 0,50.
    • Contenido mínimo de cemento ≥ 300 kg/m³.
  • Hormigón armado sin contacto con agua de mar:
    • Relación agua/cemento ≤ 0,50.
    • Contenido mínimo de cemento ≥ 300 kg/m³.
  • Hormigón armado en contacto con el agua de mar:
    • Relación agua/cemento ≤ 0,50.
    • Contenido mínimo de cemento ≥ 350 kg/m³.

El recubrimiento no debe ser inferior a 40 mm de recubrimiento, incluso unos mm más implica un costo muy bajo, pero aumenta considerablemente la protección contra el ataque de cloruros.

primavera | carlos velasco

Recomendaciones para Dosificación de hormigón en ambientes Marinos

También te puede interesar leer sobre la durabilidad del hormigón en el medio marino en el siguiente dossier:

DESCARGA LA PRESENTACIÓN DE DIAPOSITIVAS AQUÍ

En caso de detección de contenido ilegal, por favor contacte al administrador de la página, en la dirección de correo electrónico contacto@civilmac.com, para que el contenido sea retirado lo antes posible..

.

Elyadmin
Planos para la construcción de Alameda

Queridos seguidores de CivilMac.com, estudiantes de Ingeniería, Ingenieros, o interesados en la construcción, diseño y también para los que recién empiezan con el dibujo automatizado

Elyadmin
Deja tu comentario