Los sistemas de protección de acero son elementos que se colocan en los extremos de las barras corrugadas para evitar daños a los trabajadores.
A la hora de montar la armadura de acero, es necesario dejar las armaduras en situación de espera, para luego solaparlas con la siguiente armadura y, de esta forma, continuar con la ejecución de las estructuras de hormigón armado de la obra. La última parte de la barra de refuerzo, que queda descubierta, se llama expectativa. La espera, cuando se deja al descubierto, puede dar lugar a dos tipos de percances:
- Cortes, pinchazos, golpes, etc. por fricción contra los puntos.
- Perforaciones por impacto o caída en sótano.
Para eliminar estos riesgos es necesario implementar medidas que consisten en tapar los extremos de las barras de espera. sistemas de protección de acero
Actualmente, no existen normas técnicas aplicables que establezcan los requisitos a cumplir para este sistema de protección colectiva.
Los sistemas de protección de reserva de armaduras pueden ser de dos tipos:
Individual
Conocidas, por su forma, como setas protectoras, protegen una sola barra. Son los más utilizados en la construcción civil y, aunque pueden tener diferentes formatos, todos tienen una parte inferior con sección cilíndrica hueca y una parte superior en forma de tapa esférica o plana que protege el extremo de la barra. La sección cilíndrica está diseñada y conformada para alojar la barra de refuerzo en su interior.
Dispone de unas aletas deformables que se adaptan al diámetro de la barra, tensándola para que la seta quede insertada ya la vez unida al extremo, manteniendo su posición sin caerse. Están fabricados con materiales termoplásticos y algunos modelos cuentan con un refuerzo metálico, u otro tipo de material resistente, ubicado en la zona interior de la seta que está en contacto con la punta de la barra, para aumentar la resistencia del sistema y evitar Deje que la barra perfore.
Muchos
Este tipo de sistema protege simultáneamente a un grupo de barras que están en línea. Consisten en una estructura lineal, en material termoplástico o madera, que se coloca cubriendo un conjunto de topes que se encuentran en la misma línea.
Algunos modelos cuentan con un refuerzo de metal, u otro tipo de material resistente, ubicado en la zona de contacto con la punta de la barra, para aumentar la resistencia del sistema y evitar que la barra lo perfore.
Manual de instrucciones.
-
- Información gráfica de todos los componentes que componen el sistema.
- Secuencia exacta de montaje, uso y desmontaje en condiciones seguras.
- Diagramas gráficos y planos de detalle para su correcto montaje.
- Criterios de almacenamiento, mantenimiento, inspección y rechazo de componentes usados y, en general, situaciones que supongan una reducción del nivel de seguridad del sistema.
- Especificaciones de grado y calidad del material.
-
- Las exigencias geométricas del sistema en su conjunto y de los distintos elementos que lo componen.
- Requisitos de resistencia (energía mínima para romper).
-
- Prueba de estrés dinámico en el sistema.
El artículo que observé se puso a disposición en la siguiente página, para más información contactar el mismo:
- Página: http://proteccionescolectivas.lineaprevencion.com/protecciones-colectivas/sistemas-de-proteccion-de-esperas-de-ferralla/sistemas-de-proteccion-de-esperas-de-ferralla-1
Elaborado por: Ing Néstor Luis Sánchez – Tw: @Néstor L.