Tipos de terminales portuarias y sus principales características

terminales portuarias

Dentro de un puerto, existen varios tipos de terminales especializadas para recibir y almacenar diferentes tipos de mercancías que requieren un manejo especial, ya que no se necesita el mismo equipo para descargar combustible o contenedores.

A continuación, veremos los tipos más importantes de terminales portuarias presentes en los principales puertos:

  • Terminal de graneles sólidos: responsable del manejo de graneles sólidos, es decir, materiales que se transportan sin embalaje, como minerales, carbón, fertilizantes. Se transporta a través de tolvas.
  • Terminal de graneles líquidos: Como su nombre indica, trabajan con productos líquidos a través de tuberías y estaciones de bombeo. Debido a la peligrosidad de determinados materiales, será necesario disponer de varias medidas de seguridad, como sistemas de protección contra incendios.
  • Terminal de GNL: Es un tipo particular de terminal de graneles líquidos debido a las peculiaridades del gas natural licuado. Es necesario disponer de instalaciones que permitan el transporte de GNL a -160 ºC, temperatura a la que se encuentra en estado líquido. Además, serán imprescindibles las máximas medidas de seguridad.
  • Contenedor terminal: responsable de la carga, descarga y transporte de contenedores estandarizados TEU (Twenty-Foot Equivalent Unit). Se divide en zona de operaciones entre el buque y el muelle, zona de transporte horizontal, zonas de almacenamiento y zona de conexión Hinterland.

En el artículo «Tipos de terminales portuarias y sus principales características” desde el Blog de Structuralia, se puede ampliar la información sobre las terminales portuarias.

.

Elyadmin
Cálculo de cargas térmicas en viviendas

En cualquier proyecto de climatización es indispensable realizar un estudio previo sobre las necesidades térmicas del edificio o vivienda a climatizar, con el objetivo de

Elyadmin
Deja tu comentario